DiscoverRSS - Audios de COPEAitor, nutricionista, sobre la creatina: "Muchos la toman de manera innecesaria o confundiéndola con la proteína, pero es uno de los suplementos con más evidencia científica"
Aitor, nutricionista, sobre la creatina: "Muchos la toman de manera innecesaria o confundiéndola con la proteína, pero es uno de los suplementos con más evidencia científica"

Aitor, nutricionista, sobre la creatina: "Muchos la toman de manera innecesaria o confundiéndola con la proteína, pero es uno de los suplementos con más evidencia científica"

Update: 2025-11-17
Share

Description

La popularidad de los suplementos para mejorar el rendimiento en el gimnasio, como la proteína o la creatina, ha crecido exponencialmente, en gran parte debido a su promoción por parte de influencers en redes sociales. Ante este auge, el nutricionista Aitor Sánchez ha intervenido en el programa 'Herrera en COPE' para aclarar la verdadera utilidad de estos productos y advertir sobre su consumo indiscriminado.

Sánchez ha sido tajante al afirmar que la suplementación con proteína no es necesaria para todo el mundo. Considera que dar el salto a que todo el mundo debiera tomar estos suplementos "es algo muy arriesgado y también un poco imprudente". Para el experto, la proteína es simplemente "una herramienta" que debe usarse en contextos específicos y no de forma generalizada.

El nutricionista ha explicado que, antes de suplementar, es fundamental analizar la ingesta proteica de partida, ya que "el español medio ya toma suficiente cantidad de proteínas". Sin embargo, ha detallado ciertos casos en los que prestarle atención sí puede ser interesante, como en deportistas que buscan ganar masa muscular, en intervenciones para obesidades severas para asegurar la saciedad y evitar la pérdida de músculo, o en personas mayores para combatir la sarcopenia.

Además, Sánchez ha desmentido mitos sobre el origen de la proteína, aclarando que la de origen animal no es imprescindible ni necesariamente de mejor calidad. Según ha indicado, existen "proteínas vegetales fantásticas" como las legumbres o el tofu, y a su vez, proteínas animales de baja calidad como "las salchichas, los procesados cárnicos o incluso el colágeno", a pesar de su popularidad.

En cuanto a la creatina, Aitor Sánchez ha destacado que, aunque a menudo se confunde con la proteína, tiene funciones distintas. Afirma que "es uno de los suplementos que más se utiliza y que tiene una mayor evidencia científica". Su principal beneficio es ayudar a los músculos a retener agua, lo que puede mejorar ligeramente el rendimiento y el volumen.

El problema, según el experto, es que "mucha gente que las toma de forma innecesaria" o con una pauta de consumo incorrecta. Ha señalado que sus efectos se aprecian sobre todo con un uso continuado que mantiene los depósitos saturados, mientras que un consumo esporádico no ofrece los mismos resultados. Por ello, el mal uso es muy frecuente entre sus consumidores.

Finalmente, el nutricionista ha mencionado que existen "estudios prometedores" sobre los posibles beneficios cognitivos de la creatina, aunque la evidencia todavía no es tan sólida como en el ámbito deportivo. En su opinión, es un suplemento al que habrá que estar "muy atentos" en el futuro.

Esta visión es compartida por otros profesionales que, como la ingeniera química y experta en nutrición Marta León, buscan desmontar la imagen limitada del suplemento. León subraya en COPE Málaga que la creatina no es solo para quienes buscan músculo, sino que es una molécula fundamental para las mujeres en todas las etapas de su vida, con un impacto que va mucho más allá del rendimiento físico.

La experta explica que la creatina, producida por nuestro propio cuerpo, funciona como una fuente de energía rápida. La describe como "un combustible que usamos cuando hacemos esfuerzos intensos como subir escaleras, cargar con bolsas o correr para no perder el bus". De este modo, su utilidad se extiende a las demandas físicas del día a día y no solo al entrenamiento en el gimnasio.

Además, León coincide con los apuntes de Sánchez sobre los beneficios cognitivos, señalando que su efecto también es notable a nivel cerebral. "Mejora la concentración, la memoria e incluso el estado de ánimo", afirma, y destaca que esto es de especial interés para mujeres en etapas hormonales como la menopausia o la perimenopausia, ampliando así el espectro de potenciales beneficiarios de este suplemento. Escúchalo aquí. 

Comments 
In Channel
Registro de objetores

Registro de objetores

2025-11-1701:39

loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Aitor, nutricionista, sobre la creatina: "Muchos la toman de manera innecesaria o confundiéndola con la proteína, pero es uno de los suplementos con más evidencia científica"

Aitor, nutricionista, sobre la creatina: "Muchos la toman de manera innecesaria o confundiéndola con la proteína, pero es uno de los suplementos con más evidencia científica"